Volver a PESCADOS

LISA

0,00

Borrar seleción
SKU: N/A Category:

Description

Lisa :: Chelon Labrosus

Descripción: Pez de cuerpo alargado, algo ahusado y con la cabeza un poco aplanada por la parte superior. Los ojos carecen de párpado y preesenta un grueso labio superior con papilas bien desarrolladas, que sirven para distinguir a este pez de otros mújoles que carecen de rugosidades en los labios, las escamas son bastante grandes y llegan a formar lineas oscuras longitudinales sobre un fondo plateado, que se torna blanquecino hacia el vientre y gris oscuro hacia el dorso. Llega alcanzar hasta 3-4 kilos de peso., pero lo habitual es que sea mucho menores con un peso maximo en torno a los 2 kilos.

Hábitat: Esta especie de lisa es una de las más comunes, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo, ocupando prácticamente todo tipo de ecosistemas costeros, aunque con cierta preferencia por las condiciones estuarinas y antrópicas, con rocas y fangos donde poder ejercer su papel de succionador de fondos.

Alimentacion: Esta especie de lisa es probablemente las mas detritivora de todos los mugilidos, estando su aparato bucal perfectamente acondicionado para succionar los fondos y raspar el detritus y las algas de las rocas, que hacen pasar por un intestino largo, similar a los ciprinidos del aga dulce. Aun asi, se alimentan tambien de pequeños invertebrados blandos gusanos como el depanal o el norte y despojos arrojados por embarcaciones (pescado enmal estado, pan, etc)

Pesca: La pesca de la lisa se realiza mediante multiples modalidades, como pueda ser la pesca a mosca, con cola de rata, al surfcasting y al ledgering, con gusana del norte como cebo y especialmente, mediante la pesca el corcheo. Esta especie toma especialmente bien la miga de pan como cebo y el pan remojado o el engodo como atrallente, pescando con modalidades tan propias del agua dulce como el coup a la inglesa, con flotadores muy pequeños y perfectamente plomados para percibir las sutiles picadas de un pez que se caracteriza por chupetear el cebo. Un anzuelo del numero 14 al 18, un linea fina y un bajo de 0,10 al 0,14 milimetros garantizan que los peces tomen perfectamente la miga de pan, sin recelo alguno, aunque ello obligara al pescador a emplear cañas blandas y parabolicas. El pan duro sera empleado tambien para intentar capturarlas a moscas, haciendo que suban a la superficie a por los chuscos para posar en sus narices una imitación de miga echa con lana de cordero. A ledgering, sera frecuente cebar con un poco de engodo lanzado con el tirador o mediante el uso de un cebador de muelle, mientras con el surfcasting no suele realizarse ningun tipo de brumeo.

 

Tipo  Por 100 gr
Energía (Kcal) 100
Proteínas (gr) 15,1
Hidratos de carbono (gr) 0,10
Fibra (gr)
Lípidos (gr) 3,9
Ácidos grasos saturados (gr)
Ácidos grasos monoinsaturados (gr)
Ácidos grasos poliinsaturados (gr) 20
Colesterol (mg)
Calcio (mg)
Hierro (mg) 15

 

RECETAS

Lisa a la cacerola

Lisa al horno